sábado, 14 de mayo de 2011

HABLAME DEL MAR,MARINERO


Manuel Alejandro (n. Jerez de la Frontera, Cádiz; 1933) es un compositor español, hijo del también compositor español Germán Álvarez-Beigbeder (1882-1968).-
Manuel Alejandro conoció el éxito durante los años sesenta como autor de las canciones más exitosas del cantante Raphael, para quien compuso Yo soy aquel, Cuando tú no estás y Cierro mis ojos, entre muchas otras, además de componer temas como "Ese día llegará" que en 1969 ganó el "Festival Internacional de la Canción de Benidorm" interpretado por la gran Mirla Castellanos y "Fango" que ganó el "Primer Festival de la Onda Nueva" en 1971, también interpretado por La Primerísima Mirla Castellanos, festival organizado por el músico y compositor Aldemaro Romero.

A principios de los años 1970 compuso para el popular artista valenciano Nino Bravo, los temas Como todos, Es el viento, No debo pensar en ti y Quién eres tú. Continuó cosechando grandes éxitos en esa década en las voces de Julio Iglesias, Rocío Jurado y del mismo Raphael, entre otros artistas.

En los años años 80 y 90 compuso y produjo discos completos para:José José, Raphael, Rocío Jurado, Isabel Pantoja, Julio Iglesias, Plácido Domingo, Hernaldo Zúñiga, José Luis Rodríguez "El Puma", Emmanuel, Jeanette, Rudy Márquez, Basilio y Pecos Kanvas.

Uno de los grandes intérpretes de Manuel Alejandro es José José, para quien realizó dos discos: Secretos (lanzado en 1983 convirtiéndose en el disco mas vendido en Latinoamérica para el cantante y el compositor; este disco es el más vendido en la historia de México, donde, según el cantante, ha logrado vender más de 10 millones de copias) y Grandeza mexicana (1994) y en el que el maestro jerezano canta a dúo con el «Príncipe de la Canción» el tema José y Manuel.

También ha compuesto discos completos para los cantantes mexicanos Emmanuel (Íntimamente... [1980]; Emmanuel [1984] y Amor Total [1996]) y Luis Miguel con quien recientemente lanzó su última producción titulada Cómplices.

Como solista ha grabado 3 álbumes; uno en 1972 con la disquera RCA y otros 2 con Ariola en 1973 y 1974. Ha producido dos recopilaciones de éxitos; una junto a Ana Magdalena (nombre artístico de Purificación Casas Romero) en un doble LP llamado Amor grande, Alejandro «El Grande» y recientemente uno titulado Etiqueta negra. En 1968 grabó un LP en Hispavox, con versiones instrumentales de los éxitos de Raphael y otro LP instrumental en 1969 con canciones al estilo barroco.

Recibió el Premio de Honor en los Premios de la Música en 2008.

Háblame del mar marineroHáblame del mar marinero
Háblame del mar, háblame.

Dicen que hay toros azules
En la primavera del mar
Que el sol es el caporal
Y las mantillas las nubes
Que las mueve el temporal.

Dicen que hay toros azules
En la primavera del mar.

Háblame del mar marinero
Dime si es verdad lo que dicen de él
Desde mi ventana no puedo yo verlo
Desde mi ventana el mar no se ve.

Háblame del mar marinero
Cuéntame [qué] sientes allí junto a él
Desde mi ventana no puedo saberlo
Desde mi ventana el mar no se ve.

Dicen que el barco navega
Enamorado del mar
Buscando sirenas va
Buscando sirenas nuevas
Que le canten al pasar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario