"El ahorcado" (cuento de suspenso, para niños)
Era una de esas tardes destempladas de invierno, estaba nublado y amenazaba llover, yo tendría casi diez años, recuerdo que Juan Manuel vino a jugar a casa, después del cole. Mientras tomamos la leche con galletitas en el living, mirábamos en la televisión un programa de entretenimiento interactivo. Terminada la merienda le propuse a Juan Manuel
- ¿Porque no jugamos con la computadora? -
- Vamos. ¿Que juego tenés?- preguntó él
- Uno buenísimo, el profesor de computación me lo copió en un disquete que le di la semana pasada, se llama ¡¡El Ahorcado !!.-
- Ideal para un día como hoy- dijo Juan Manuel con voz de ultratumba, haciéndose el gracioso y riéndose.
No sé porque, a mi no me causo mucha gracia el chiste, un escalofrío me atravesó el cuerpo de pies a cabeza, pero simulando una risita le dije
-Ay, que chucho manucho - Mamá, vamos a mi pieza a jugar con la compu, - le grite a mamá, que estaba en la cocina, haciendo no se que cosa.
- Está bien, no hagan lío, ojo con la comp., no me vas a borrar ningún programa…- y no sé que más dijo porque cerré la puerta para no escuchar mas recomendaciones.
-Bueno, al fin tranquilos, parece que se largó a llover nomás, ¡¡buahh!! Que trueno mamita.- Encendí la computadora y coloque en la disquetera el disquete.-
¿Ves, Juan Ma., hay que adivinar una palabra, que puede ser cualquier cosa, un nombre propio o de una ciudad, un animal, una planta, etc. Solamente te da como pista, una serie de guiones sobre los que tenés que adivinar las letras que forman el vocablo.
Cada vez que te equivocas aparece en La Horca una parte del cuerpo humano y si se completa el dibujo antes de saber cual es la palabra buscada, perdiste, ¿Entendés? - le expliqué
-Si claro, es fácil Rochi- dijo entusiasmado
-A ver, New Game, ahí está, es una palabra que tiene cinco letras. Vos decís una letra y yo otra .¿Te parece? - le propuse
- Okey, empiezo yo, eh, “o”- Bien, es la última, ahora vos- dijo apurado por continuar
-Voy a poner una consonante “p”. ¡Ole! Es la primera. Analicemos, empieza con “p”, termina con “o” tiene cinco letras, puede ser, pienso, no, tiene seis,...
- Pucho, ¿podrá ser?- dijo dudando Juan.
-Perro, también puede ser, mejor tecleemos otra letra, te toca a vos-
- “U”- marco él.
- No, entonces pucho no puede ser, probemos con la “r”.- ¡Sí! Hay dos, entonces es Perro sin duda. ¿Arriesgo? –
- Si dale, p e rr o . ¡Bien ¡ Ganamos - dijo triunfante
- Ahora vamos a hacerlo más difícil, probemos con una frase? a medida que avancemos será cada vez mas complicado. ¿Ves?, la primera palabra es de dos letras, la segunda de cuatro, la tercera palabra de dos y la última tiene siete. Agregué mientras la lluvia era más fuerte y los truenos se escuchaban cada vez mas cerca.-
-Me parece que va a llover-dijo mi amigo tratando de poner una cuota de buen humor, ante semejante tormenta.-
- Si esta lluvia me pone nerviosa-dije sincerándome.-
-Ya que lo decís, a mí también me da un poco de “cosa”, concentrémonos en el juego, así no le prestamos tanta atención al temporal.- ¿A quién le toca empezar?- dijo acertadamente Juan Manuel..
- Creo que a mí. Es una frase de cuatro palabras, voy a empezar con la “a”.-
-Segunda letra de la primera palabra, cuarta de la segunda, segunda de la tercera, quinta de la cuarta- dijo Juan revisando los datos que teníamos y agregó - Veamos “u”-
-Apareció la cabeza, ¿será? “i”-
-Nopo,- cabeza y cuerpo,- tamborileando con nerviosismo sobre el teclado Juan apretó la “e”
-¡¡HIUJI!! .m a - m m m a - m a –m m e m a m m - Sigamos con las vocales. “o”-
- ¡Eureka! M a - m o m a - m a – m m e m a m o-
- Ya sé, “la mona ha trepado”. Yo lo escribo - sin más teclee la frase
-Esperá,- no llegó a decir Juan Manuel cuando apareció en la pantalla un cuerpo con cabeza y piernas colgado de la horca. Un trueno nos volvió a sobresaltar-
- Oh, Oh, creo que no era la frase correcta- dije haciéndome cada vez más chiquita en mi silla
- Te lo advertí, no te apures, todavía falta mucho, no seas ansiosa.-
En tanto comenzaron a oírse ruidos extraños provenientes de la cocina.
-Mamá, ¿qué pasa? - pregunté gritando, desde mi asiento dentro de la habitación, con la puerta cerrada. No hubo respuesta, como era lógico suponer, no me había escuchado.Seguro que nada, sino ya nos vamos a enterar le dije a mi amigo y continuamos con el juego despreocupadamente.-
-Entonces tenemos A, E, y O, ni u ni i. Probemos las consonantes “m”
- Ay – grité cuando vi los brazos.- Debe de haber alguna “p”- marque insegura.-
-Bueno, no es para tanto, después de todo solamente es un juego, no nos va la vida en esto- ¿No? dijo mi valiente compañero cuando vio las manos de la figura humana dibujada en la pantalla.-
-Claro- dije yo sin mucho convencimiento, cuando algo pareció romperse fuera de la habitación.- La lluvia no daba respiro, los truenos se sucedían y yo ya no podía levantarme de mi silla de los nervios-
- Me toca -dijo Juan - “D”- Bien , viste ya nos acercamos.
-Si, esta bien, termina en “do”, “t” - puse decidida
-Pero será posible, ya tiene ojos y parece que se le salieran de las órbitas. ¡Buah, que asco!
-Dejá de hacerte el gracioso, ya me cansé de este juego salgamos.- Pero al marcar Escape un mensaje nos advirtió.
IMPOSIBLE CANCELAR ESTE JUEGO HASTA EL FINAL
-Dale, - dijo Juan- sigamos, si está interesante, a ver, dejáme pensar, voy a tocar la... “s”- Oh, Oh,- prosiguió my friend- ¡Qué linda naricita, un poco huesuda para mi gusto!-
Entonces ocurrió un hecho que realmente me preocupó. Mamá comenzó a toser de una forma extraña, como si le costara respirar
-Dale Rochi apurate, así terminamos este juego y empezamos otro-
- No, Juan, presiento que si perdemos algo malo va a ocurrir -
-¡A bueno! ,¿no vas a creer que este juego tiene algún poder malévolo?- dijo él en tono tétrico e inmediatamente apretó la “r”. ¡Bien! Una más -
Mis piernas comenzaron a temblar de manera involuntaria.- Quería hablar y las palabras no me salían.-
Juan Manuel estaba tan absorto en el juego que no se dió cuenta, de lo que me ocurría, -----Haber…”m”.-
Un rayo iluminó el cuarto
El juego se había completado y el hombrecito colgaba, con los ojos desorbitados y la lengua afuera.-
Apareció la frase completa: “LA HORA HA LLEGADO”
En la cocina se escucho el ruido como de un cuerpo cayendo pesadamente al suelo. Un silencio profundo inundó la casa.- Nos miramos entre asombrados y asustados, pasaron un par de minutos que parecían siglos.-
-Ma- , intenté gritar, pero tan débilmente, que ni yo misma me escuché…
-¿Má, estás bien?-repetí, tomando coraje.- Pero nada.- Me incorporé y caminé hacia la puerta, y cuando estaba apunto de abrirla…Alguíen bruscamente del otro lado lo hizo…
-¿Me decías algo?, no escuché nada, porque me dió un ataque de tos terrible y acabo de romper una fuente de vidrio pirex, tengo uno de esos días…¡¡Que manera de llover, no para. ¿Qué hacían?.
Y mamá seguía hablando, mientras Juan Ma y yo nos mirabamos y nos echandonos a reir.
SILVIA NOEMÍ OCCORSO
No hay comentarios:
Publicar un comentario